Protocolo nupcial
  • Protocolo nupcial
  • 10 de agosto de 2023

Es frecuente que muchas parejas no estén familiarizadas con el protocolo de entrada a la iglesia tanto para los novios como para sus acompañantes, generando dudas sobre el posicionamiento de los padrinos con respecto a los novios. Hoy intentaremos aclarar todas esas preguntas. En el contexto de las bodas religiosas (españolas), es recomendable que los novios conozcan el orden de entrada y salida, aunque luego tengan la libertad de decidir si desean seguirlo al pie de la letra. La entrada a la iglesia representa uno de los momentos más emocionantes de la ceremonia.

Entrada a la iglesia: primero los invitados

Lo apropiado sería que los invitados ingresen a la iglesia a medida que lleguen y tomen asiento. La etiqueta sugiere hacerlo entre 30 y 15 minutos antes del inicio de la ceremonia para asegurar que todos estén en sus lugares cuando el novio y la novia hagan su entrada. Pero surge la pregunta: ¿cómo determinar dónde deben sentarse? Mirando hacia el altar desde la puerta de la iglesia, la familia de la novia debería ocupar la zona de la izquierda, mientras que la del novio debería situarse a la derecha.

Los primeros tres o cuatro bancos, dependiendo del tamaño de la iglesia y la cantidad de invitados, se reservan para los familiares más cercanos, como padres, hijos (si los hay), abuelos, hermanos y testigos. Y ya a partir del tercer o cuarto banco, el resto de los familiares y amigos. Para evitar confusiones, una solución excelente es colocar carteles con los nombres de cada persona en las primeras filas o simplemente un letrero que diga «reservado». 

Los testigos y aquellos que vayan a realizar lecturas deben ubicarse cerca del altar y en un lugar de fácil acceso, como junto al pasillo, por ejemplo.

Este es el protocolo común en las bodas religiosas católicas, aunque, al igual que en las bodas civiles, cada vez es más habitual que las parejas y sus invitados opten por ignorar el protocolo, permitiendo que familiares y amigos se sienten donde deseen.

Entrada del Novio y de la Madrina

Una vez que todos los asistentes han ocupado sus lugares y unos minutos previos al inicio de la ceremonia, llega el momento en que el novio hace su entrada a la iglesia acompañado por la madrina, que suele ser su madre aunque puede ser la persona que hayáis elegido, y caminarán hasta posicionarse a la derecha del altar. Allí, ambos aguardarán de pie la llegada de la novia.

Cortejo nupcial y damas de honor

Tradicionalmente este cortejo solía colocarse detrás de la Novia y del Padrino para sujetar la cola del vestido, aunque en las bodas actuales en la iglesia, lo más común es caminar delante de ambos (esparciendo pétalos de rosa por ejemplo). Esta elección también garantiza un mayor control sobre los niños y evita que se queden solos después de la novia, sin ninguna figura adulta detrás. Al llegar al altar, los pajes y las damitas pueden sentarse junto a sus padres para sentirse más cómodos.

Cada vez es más común tener damas de honor en la boda, pero ¿cuál es su orden de entrada? En ausencia de niños que precedan a la novia, las damas de honor pueden ingresar a la iglesia solas o acompañadas de los “best men”. Si van acompañadas, caminarán en parejas hasta el altar, donde las damas de honor se colocarán en el lado izquierdo formando una fila y “los best” men en el lado derecho de manera simétrica. En caso de no contar con “best men”, las damas de honor recorrerán el pasillo en fila. Aunque también es posible que las damas de honor entren después de la novia, una opción bastante común cuando hay un cortejo infantil previo.

La entrada de la Novia

Ahora es el momento de la entrada triunfal de la Novia. Siguiendo el protocolo de ingreso a la iglesia en una boda católica, al sonar los primeros acordes de la música seleccionada para este momento, la novia tomará el brazo derecho de su padrino, generalmente su padre (o la persona elegida). Juntos darán los primeros pasos que los llevarán hacia el altar. Una vez allí, la novia se despedirá con un beso y se colocará a la izquierda del novio, completando así su llegada al altar.

¿Cómo posicionarse en el altar?

El protocolo tradicional para la disposición en el altar durante la ceremonia religiosa sigue este esquema (mirando hacia el altar de izquierda a derecha): madrina, novia, novio y padrino. Otra opción (la más usada en la actualidad) es: padrino, novia, novio y madrina. También existe la posibilidad de dejar a los novios solos en el altar, mientras que el padrino y la madrina ocupan sus lugares en el primer banco.

Salida de la Iglesia

Conforme al protocolo establecido, la salida de los recién casados puede realizarse en forma de cortejo. En este caso, los novios encabezarán el cortejo, con el novio ofreciendo su brazo derecho a la novia. A continuación, seguirá la pareja formada por el padrino y la madrina, seguidos de los padres de los novios que no hayan ocupado el papel de madrina o padrino. Luego les seguirán los testigos y, finalmente, el cortejo de pajes y damitas o damas de honor, en caso de que los haya.

Sin embargo, en la actualidad es más común que todos los familiares y amigos esperen fuera de la iglesia mientras los novios firman el acta matrimonial. A la salida, les aguardará una lluvia de arroz, pétalos de flores, confeti y demás, creando un momento festivo y alegre.


Foto cabecera: Jose Castaño

Publicaciones relacionadas: